▶️ Sesión N° 1: Regulación normativa de la función pública ✅ Estructura del Estado según la Constitución Política. ✅ Conceptos de servicio público y función pública. ✅ Configuración constitucional de la carrera administrativa como bien jurídico.
▶️ Sesión N° 2: Aspectos controvertidos sobre los regímenes laborales generales ✅ Principios que rigen el empleo público. ✅ Semejanzas y diferencias entre los regímenes laborales generales en el sector público. ✅ Problemática recurrente en la administración de personal sujeto a los regímenes laborales generales. Casuística.
▶️ Sesión N° 3: Reforma del servicio civil ✅ Fundamentos del régimen del servicio civil. Argumentos a favor y en contra. ✅ Derechos de los servidores del régimen del servicio civil. ✅ Causales del término al servicio civil.
▶️ Sesión N° 4: Ejercicio de la potestad disciplinaria en el Estado ✅ Fundamentos del poder punitivo del Estado. ✅ Procedimiento administrativo disciplinario. ✅ Comentarios a los precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal del Servicio Civil.
▶️ Sesión N° 5: Negociación colectiva en el Estado ✅ Derechos laborales colectivos según la Constitución Política e instrumentos supranacionales. ✅ Antecedentes de la regulación de la negociación colectiva en el Estado. ✅ Aspectos más resaltantes de la Ley n.° 31188 y su Reglamento.
▶️ Sesión N° 6: Impugnación administrativa y judicial de las decisiones de la administración pública en materia laboral ✅ Aplicación del control difuso en la vía administrativa. ✅ Exigibilidad (o no) del agotamiento de la vía administrativa para formular una demanda. ✅ Jurisprudencia laboral relevante en materia de empleo público.